Tarta de mango
INGREDIENTES
- 5 huevos grandes
- 400 ml de nata líquida
- 6 mangos maduros y grandes
- 100 gs. de mantequilla.
- 150 gs. de azúcar (unas 7 cucharadas).
- 25 galleta tipo María o tostada.
- 1 sobre de gelatina neutra Royal
- 200 ml de agua
- 2 cucharadas de crema de queso tipo Philadelphia
Preparación:
PARA LA BASE DE GALLETA
- Derretimos la mantequilla (usad el microondas, es más rápido, a temperatura baja unos 2 minutos). Con la picadora trituramos las galletas (si no tuvieses, en un trapo de cocina echamos las 25 galletas y envolvemos para luego macharlas con una cucharada o algo pesado, no te queda tan fino pero sirve igual) y añadimos por encima la mantequilla derretida.
- Cogemos la mezcla de mantequilla y galletas y la repartimos por la base de un molde desmontable grande (en este caso era de 18 cm, con el de 22 cm también vale, pero te queda más fina). Apretamos contra el fondo con la ayuda de una cuchara o con los dedos e introducimos al horno unos 5 minutos para que se endurezca. Sacamos el molde y dejamos enfriar para rellenar con la crema de mango.
PARA EL RELLENO:
- Pelamos los mangos y cortamos en trozos pequeños. En una cazuela echamos los trozos de fruta y los cocinamos a fuego medio durante 8-10 minutos. Trituramos con la batidora todo hasta que nos quede un puré fino de fruta. Este paso es importante para que se evapore parte del agua que tiene la fruta y así no nos estropee la tarta. Apartamos 2 cucharadas soperas del puré en un vaso (unos 150 gr para ser más exactos) para el último paso de la tarta, el resto es para la crema de relleno.
- Ponemos la nata a calentar en un cazo a fuego medio. Cuando esté caliente (sin que hierva, solo caliente) echamos el puré de mango. Dejamos a fuego bajo que se junte todo ayudándonos con una cuchara de madera o unas varillas.
- En un bol ponemos los huevos y el azúcar (4 cucharadas, el resto es para la cubierta). Batimos hasta que quede una mezcla homogénea, cremosa y no demasiado espumosa.
- Apagamos el fuego y apartamos la mezcla. Añadimos la mezcla de huevo y azúcar, removemos bien sin batir y dejamos reposar fuera del fuego.
- El siguiente paso es verter sobre la base de galletas toda la mezcla que tenemos reservada y la introducimos en el horno precalentado a 190º grados entre 30 y 40 minutos (tal como comenté en alguna otra receta, todo depende del horno, siempre mirar con un tenedor que se quede seco…).
- Retiramos del horno y dejamos enfriar en la nevera durante unas horas.
PARA LA CUBIERTA:
- El paso más complicado de la cubierta es la gelatina, sobre todo para la gente que lo haga por primera vez, luego no tiene ciencia ninguna. Os explico de manera fácil como hacerlo.
- Vaciamos el contenido de un sobre de gelatina neutra Royal en un bol que esté seco. De 200 ml de agua fría (un vaso aproximadamente), separamos una tacita y le añadimos la gelatina neutra. Ponemos el resto del agua en un cazo al fuego hasta ebullición (o al micro directamente 2 minutos). Retiramos y vertemos el agua caliente en el recipiente donde se había dejado la gelatina. Removemos o batimos hasta su completa disolución.
- En otro bol echamos las 2 cucharadas soperas de puré de mango que nos quedaban (150 grs de puré) y el azúcar restante (2 cucharadas) y 2 cucharadas de crema de queso tipo Philadelphia. Batimos ligeramente toda la mezcla para que quede homogénea y sin ningún grumo.
- Sacamos el recipiente con el resto de la tarta y le añadimos esta crema.Volvemos a introducir en la nevera unas 2-3 horas.
- El último paso siempre que la tarta ya esté fría es preparar en un cazo un almibar ligero sin que llegue a ser caramelo y caramelizar la parte de arriba de la tarta para que le dé un toque brillante. Dejamos que enfríe y desmoldamos.
- Si se desea se puede colocar una bola de helado de limon en la cima de la tarta justo antes de servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario